Escrito por : DANIELA CUEVAS ALVARADO miércoles, 22 de julio de 2015





Origen: el nombre de esta danza proviene de dos voces: anti en el mundo andino se relaciona con el oriente (este) y hanquilla que proviene del vocablo quechua "huanquillan" que significa atarlo, amarrarlo, envolverlo; también se afirma que tiene relación con el Huanquilla, del cual posiblemente se haya derivado.
Los informantes mencionan que la danza procede de la zona de los Conchucos, donde todavía mantiene el nombre original de antirunas, pues hay una danza que se llama Anti.
En el Callejón de Huaylas se baila en las fiestas patronales, por ejemplo en Huaraz en honor al Señor de la Soledad en el mes de mayo; en Carhuaz la danza se ejecuta con profunda devoción en homenaje a la santísima patrona "Virgen de las Mercedes" la fiesta comienza el 22 de setiembre y termina el 03 de octubre de cada año.

Personajes de la danza: 10 o 12 bailarines

Coreografía: visten una mitra ornada con flores artificiales de colores, máscaras metálicas policromadas, un poncho pequeño, un chaleco de tela oscura y un pantalón azul.

Vestimenta: masculino y femenino consta de una monterilla en forma semicircular, camisa blanca y pantalón rojo para varones, blusa y falda roja para las mujeres, poncho pequeño y del mismo color, guantes blancos y zapatos; el vestuario se complementa con un bastón con cascabeles, cintas y flores de colores.


Música: la danza se acompaña con violines y arpa; entre las mudanzas que se ejecutan están el sol, la flor, el caracol, las estaciones, la estrella, el triángulo, el molino vida, el doble y la despedida.



Danza los Antihuanquillas de Carhuaz
Video Por: Marcos Chamorro Portilla

{ 2 comentarios ... read them below or Comment }

INGRESE EL NOMBRE DE SU PROVINCIA

VISITA TUS REDES SOCIALES

Presentación

Nuestro Lema

Nuestro Lema

¿Cuántos nos Visitan?

Seguidores

Traduce el Blog a otros Idiomas

Llevanos en tu SmartPhone

Generador de Códigos QR Codes
Institución Educativa "Coronel Bolognesi" - Chiquián . Con la tecnología de Blogger.

 

- Copyright © DANZAS TRADICIONALES DE LA REGIÓN ANCASH - Blogger - Diseñado Por IECB-JEC -