Escrito por : DANIELA CUEVAS ALVARADO lunes, 29 de junio de 2015





ORIGEN: La danza de los negritos es una representación andina de los pobladores de origen africano y de diversos pasajes de la esclavitud, según los casos, es una de las estampas más recurrentes en el orden de representaciones danzadas en el área andina. Baile satírico, de esta manera ha sido tratada por la literatura académica e incluso por la resolución que declaró patrimonio cultural de la nación a la danza de los negritos.

VESTIMENTA: Sin embargo, mantiene rasgos originales en la vestimenta. Su disfraz compuesto por un terno negro, sombrero adornado con plumas  multicolores, máscara de madera o cuero y bastón.

MÚSICA: La música Tiene un acompañamiento de arpa, violín y trompetas con sordina (instrumento para moderar el sonido).

PERSONAJES DE LA DANZA: Realizado por 8 o más personas.


COREOGRAFIA: Su coreografía es danzando a un solo ritmo, al compás de la música dando vueltas alrededor de otro negrito que tiene una campanilla y con un regatón.




Deja un Comentario

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

INGRESE EL NOMBRE DE SU PROVINCIA

VISITA TUS REDES SOCIALES

Presentación

Nuestro Lema

Nuestro Lema

¿Cuántos nos Visitan?

Seguidores

Traduce el Blog a otros Idiomas

Llevanos en tu SmartPhone

Generador de Códigos QR Codes
Institución Educativa "Coronel Bolognesi" - Chiquián . Con la tecnología de Blogger.

 

- Copyright © DANZAS TRADICIONALES DE LA REGIÓN ANCASH - Blogger - Diseñado Por IECB-JEC -