Escrito por : DANIELA CUEVAS ALVARADO jueves, 2 de julio de 2015



ORIGEN: Tinya palla o Wicro palla (término este último referido también como weqru palla) es la versión de POMABAMBA de un género particular de las danzas andinas, en el que se representa a las mujeres de la nobleza incaica, llamadas pallas.
Es la representación ideal de la mujer andina de las ruedas, encargada de promover un tipo de orden social, de lamentarse por la pérdida del mismo a consecuencia de la conquista. En muchas localidades este recuerdo histórico se reduce a la representación de las calles, como mujeres del inca, a quien rememoran de un pasado y de un modelo ideal de que un evento histórico.

COREOGRAFÍA: Estas mudanzas consisten en una coreografía particular por paso, que se asocien a labores como al calzado de una escalera para iniciar la búsqueda de los guerreros desaparecidos en el cielo, la apertura de un pozo de agua, la construcción de una choza para lluvia y de un redil para ganado, la recolección de leña. Todas estas labores son invocadas por una “capitana” de la cuadrilla de pallas como voz demandante y respondidas por la cuadrilla.

VESTIMENTA: Del varón consiste en unas botas de cuero con un pantalón y chaleco negro camisa blanca y un sombrero de lana de oveja prensada con plumas de colores, la de la mujer consiste en unas botas negra con un juste rosado y encima una pollera negra bordada con flores y blusa rosada con una lliclla azul dos trenzas con cintas, collar de perlas y un sombrero de lana de oveja prensada especialmente hornada.

PERSONAJES DE LA DANZA: Está conformado por 4 parejas (4 varones y 4 mujeres).



Deja un Comentario

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

INGRESE EL NOMBRE DE SU PROVINCIA

VISITA TUS REDES SOCIALES

Presentación

Nuestro Lema

Nuestro Lema

¿Cuántos nos Visitan?

Seguidores

Traduce el Blog a otros Idiomas

Llevanos en tu SmartPhone

Generador de Códigos QR Codes
Institución Educativa "Coronel Bolognesi" - Chiquián . Con la tecnología de Blogger.

 

- Copyright © DANZAS TRADICIONALES DE LA REGIÓN ANCASH - Blogger - Diseñado Por IECB-JEC -